Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Noticias. Mostrar todas las entradas

sábado, 25 de octubre de 2014

AMD baja el precio de sus nuevas APUs

AMD baja el precio de sus nuevas APUs
La firma de Sunnyvale vuelve a dar una gran noticia a los usuarios, y especialmente a aquellos con presupuestos ajustados. Sí, AMD baja el precio de sus nuevas APUs serie 7000, convirtiéndolas en una opción aún más interesante para aquellos que quieran montar un PC para jugar por poco dinero.
Sin más os dejamos una lista con los modelos afectados por esta rebaja, sus especificaciones y sus nuevos precios:
  • A10-7850K: de 179,99 dólares pasa a 143 dólares, cuenta con CPU de cuatro núcleos a 3,7 GHz-4 GHz y GPU R7 con 512 procesadores de flujo a 720 MHz.
  • A10-7800: de 164,99 dólares pasa a 133 dólares, cuenta con CPU de cuatro núcleos a 3,5 GHz-3,9 GHz y GPU R7 con 512 procesadores de flujo a 720 MHz.
  • A10-7700K: de 159,99 dólares pasa a 123 dólares, cuenta con CPU de cuatro núcleos a 3,4 GHz-3,8 GHz y GPU R7 con 384 procesadores de flujo a 720 MHz.
  • A8-7600: de 109,99 dólares pasa a 92 dólares, cuenta con CPU de cuatro núcleos a 3,1 GHz-3,8 GHz y GPU R7 con 384 procesadores de flujo a 720 MHz.
  • A6-7400K: de 84,99 dólares pasa a 58 dólares, cuenta con CPU de dos núcleos a 3,7 GHz-4 GHz y GPU R5 con 256 procesadores de flujo a 756 MHz.
Mención especial merecen las dos primeras APUs, ya que ofrecen un buen nivel de rendimiento, tanto a nivel CPU como GPU, ya que su chip gráfico integrado ofrece una potencia parecida a la Radeon HD 7750.

Os recordamos que los modelos K llevan el multiplicador desbloqueado, y que si compráis cualquiera de estas APUs antes de que acabe octubre os llevaréis uno de estos juegos gratis: Murdered: Soul Suspect, Thief o Sniper Elite 3.
Más información ⇒ DvHardware.

Saludos.

domingo, 22 de septiembre de 2013

Fallece Ray Dolby, DEP

El creador del sistema de sonido Dolby, Ray Dobly, ha fallecido en su casa de San Francisco a los 80 años a causa del alzhéimer y la leucemia. A lo largo de su exitosa carrera, ha desarrollado más de 50 patentes, entre las que destaca el sonido Dolby Stereo y Dolby Surround, además de tecnologías de reducción del ruido en la grabación de pistas de audio.


Televisores, cines, reproductores multimedia o incluso reproductores de música portátil se han beneficiado de los inventos de Ray Dolby a lo largo de los 48 años de vida de la empresa. Entre sus mayores éxitos, se encuentra la película Star Wars, una de las primeras en incorporar el sonido Dolby Stereo. Sin embargo, a nivel personal Dolby logro un Oscar, un Grammy y varios Emmys, a los que suma una Medalla Nacional de Tecnología otorgada por los Estados Unidos y una Orden del Imperio Británico.
“Hoy perdimos a un mentor y un verdadero visionario”, dijo el presidente y consejero delegado de Dolby Laboratories, Kevin Yeaman.

“Su legado de innovación seguirá vivo”, aseguró su hijo David Dolby, miembro del consejo de administración de la compañía fundada en 1965.
Ray Dolby, DEP.

Saludos.

jueves, 25 de abril de 2013

Nueva serie NiC de Thermaltake: espacio inteligente

Thermaltake, líder en cajas de ordenador, refrigeración y fuentes de alimentación anuncia su nueva serie de refrigeradores para CPU, los nuevos NiC, una gama de productos completamente revolucionarios e innovadores. Esta serie, compuesta por el F3, F4, C4 Y C5 incorpora componentes de última tecnología patentados por Thermaltake. Su nombre está inspirado en el concepto “Non Interference Cooler”, referente a su principal característica, es decir, su tamaño, el cual los hace singulares ya que son compatibles con todo tipo de RAM, ideales para todos aquellos que utilicen RAM de gama alta. Es un paso más en la industria de los refrigeradores enfocado a conseguir un mayor rendimiento, silencio y compatibilidad. 


Esta serie, compuesta por el F3, F4, C4 Y C5 incorpora componentes de última tecnología patentados por Thermaltake. Su nombre está inspirado en el concepto “Non Interference Cooler”, referente a su principal característica, es decir, su tamaño, el cual los hace singulares ya que son compatibles con todo tipo de RAM, ideales para todos aquellos que utilicen RAM de gama alta. Es un paso más en la industria de los refrigeradores enfocado a conseguir un mayor rendimiento, silencio y compatibilidad. Nuevo estándar de compatibilidad A diferencia de los coolers tradicionales, los nuevos coolers de la serie NiC, se posicionan como una solución al problema existente entre las RAM de alto rendimiento y los coolers para CPU, los cuales no podían co-existir hasta el momento, debido a la interferencia entre el tamaño de la RAM y la base del refrigerador. Los coolers de la serie NiC dan mayor espacio para la instalación de la RAM, permitiendo la posibilidad de un montaje más cómodo de tarjetas RAM de alto rendimiento.

Diseñandos para el Overclocking

La serie NiC está compuesta por los F3, F4, C4 y C5, todos con clasificaciones TDP de 160W, 180W, 200W y 230W respectivamente. El calor de la CPU, es conducido alexterior a través de su radiador de níquel y de sus heatpipes de 6 milímetros de diámetro de cobre niquelado en forma de U que van de 3 a 5 según el modelo. Junto al disipador se incluyen dos ventiladores Thermaltake TT-1225 de 120 mm con marco cuadrado rojo y 7 aspas negras en el caso del C5,C4 y F4 y un ventilador en el modelo F3.
 

 Aletas de aluminio

Las 52 aletas de aluminio de 0,4 mm de espesor que componen el radiador, están especialmente diseñadas en forma curva para reducir de esta manera la resistencia del aire y aumentar el flujo de este entre ellas, permitiendo la expulsión de calor con más facilidad.


Ventilador de 120 mm con PWM

La serie NiC incluye ventiladores de 120 mm, uno en el caso del F3 y 2 para el resto de la serie. La velocidad de giro se puede ajustar entre 800-1600 RPM en el caso del C4 y C5 gracias al control PWM que incluye. El montaje del ventilador es muy sencillo, gracias a los juegos de clips que se incluyen y que permiten su instalación sin la necesidad de usar herramientas.


La nueva serie NiC llega para quedarse, con un diseño completamente nuevo, ventiladores de 120mm con PWM, fácil montaje, compatibilidad con RAM de gran tamaño, óptimo rendimiento y todas las prestaciones de un cooler de gama alta.


Para más información, visita la web de Thermaltake:
NiC Series
 

Facebook:
http://www.facebook.com/pages/Thermaltake-Espa%C3%B1a/303735841206
 

Canal YouTube
http://www.youtube.com/watch?v=0upi2torNhA&list=FLmlNM0oho3k-RxnbsRAreFw


Saludos. 

martes, 28 de febrero de 2012


Cooler Master lanza sus nuevos chasis Elite 361 y 372


Cooler Master
, lider en la industria de cajas, soluciones térmicas, alimentadores, periféricos, y fabricación de accesorios presenta hoy la caja giratoria Elite 361. Una Mini-Tower formidable, Elite 361 se centra en la versatilidad y capacidad de expansión dentro de una carcasa compacta.



Maximización del espacio 

Apostando por un diseño moderno y minimalista, Elite 361 está diseñada para acomodarse las zonas restringidas del espacio de trabajo. Debido a su singular estructura y al diseño del flujo de aire, Elite se puede colocar horizontal o verticalmente dentro de un espacio. Un logo giratorio Cooler Master y cuatro patas de goma acoplables ayudan a realizar estas transiciones. Los puertos en el panel frontal están posicionados para ser fácilmente accesibles en cualquier orientación.

Viendo el interior, éste revela que Elite 361 soporta hasta una placa base de tamaño completo ATX, cinco 3.5” unidades de disco duro al mismo tiempo ser potencialmente extensible a una configuración de múltiples tarjetas gráficas con sus siete ranuras de expansión. Beneficiándose de todas las carcterísticas innovadoras, Elite 361 incorpora una caja de disco duro extraíble que, cuando se saca, ofrece un espacio máximo de 12.3” o 312mm para longitud de la tarjeta de gráficos. Un gran ventilador superior de 120mm y varios puertos para ventiladores opcionales de 80mm hasta 120mm proporcionan una ventilación potencial superior.  

Elite 361 estará disponible en el mes de Marzo 2012 por un precio de venta al público recomendado de € 35.50 IVA incluido.
 
 Elite 372 está construido para los usuarios de escritorio en general y ofrece características de gama alta, que creen oportunidades para varias formas de actualización mientras se mantiene el Elite 372 en un segmento de mercado asequible. Encajado en un armazón de diseño, Elite 372 ofrece además una eficiente refrigeración gracias a un diseño ideal del filtro y de la ventilación.


Un espacioso interior contiene suficiente espacio para largas tarjetas gráficas such como la AMD Radeon 6990. Elite 372 incluye un panel de fácil acceso I/O y diseño tool-free para un montaje y mantenimiento rápidos.

Características

- Tomas filtradas en la parte inferior y la parte superior
- Diseño tool-free para un montaje y mantenimiento rápidos
- Orificios de ventilación laterales para una mejor refrigeración
- Panel frontal I/O de fácil acceso
- Soporta larga tarjetas gráficas, incluyendo la AMD Radeon HD6990

Elite 372 estará disponible en el mes de Marzo 2012 por un precio de venta al público recomendado de € 40.50 IVA incluido.


Saludos.

sábado, 28 de mayo de 2011


Zotac Fusion-ITX WiFi A-series: Pequeña y silenciosa.


Hoy os traigo la nueva placa base de ZOTAC la cual está diseñada especialmente para ordenadores de Salón o HTPC por su nulo nivel de ruido porque ésta no lleva ventiladores ya que su sistema de refrigeración es totalmente pasivo.

 

Formato Mini-ITX y buenas prestaciones.


Zotac anuncia su placa base en formato Mini-ITX para la plataforma Brazos de AMD, cuenta con una APU AMD E-350, soporte para DirectX 11 y conexiones USB 3.0 y SATA 6.0Gbps.
Ideal para pequeños ordenadores, Zotac ha incluido en su nueva placa base una APU AMD E-350 que cuenta con dos núcleos a 1.6Ghz, como solución gráfica emplea una Radeon HD 6310.
La Zotac Fusion-ITX WiFi A-series presenta dos ranuras para memoria RAM SO-DIMM DDR3 a 1066Mhz, siendo la capacidad total de 8Gb, ademas incorpora cuatro puertos SATA 6.0Gbps y dos puertos USB 3.0, presenta ademas 1 puerto PCI Express x4, Gigabit Ethernet, Audio integrado de  7.1 canales, 1 puerto eSATA, salidas de vídeo DVI, HDMI y DisplayPort.

Incorpora también conexión WiFi 802.11 b/g/n y Gigabit Ethernet, todas estas características unidas a su pequeño tamaño la hacen ideal para ser empleada en ordenadores multimedia como los HTPC.
Especificaciones técnicas.


Saludos.

martes, 8 de marzo de 2011


Por la libertad de expresión y por nuestros derechos en internet

Si esto no lo paramos ahora, es lo que sucederá en el futuro con internet y con nuestra privacidad que será nula, es decir que cualquier actividad que tengamos en la red será controlada y todo gracias a los sres. de made in usa.
Saludos.

lunes, 24 de enero de 2011


El abogado Javier de la Cueva explica la ley Sinde


Con motivo de que ya estamos a casi menos de un mes de la casi segura aprobación de la polemica Ley Sinde os traigo un video en el que el abogado Javier de la Cueva explica clara y detalladamente lo que quieren hacer con esta ley y sus consecuencias.




Saludos.

martes, 18 de enero de 2011


AMD Fusion ya está aquí


AMD anuncio oficialmente hace unas semanas esta plataforma de bajo consumo para equipos portátiles, llenando el terreno de los notebooks y netbooks donde Atom era la dueña y no tenia competencia excepto la de VIA con sus procesadores Nano.

Esta nueva plataforma de AMD es actualmente la más ideal para tener un HTPC de gran rendimiento, bajo nivel sonoro y consumo.


















Aunque ya habíamos visto varios equipos portátiles basados en la nueva plataforma móvil de AMD, la compañía finalmente ha introducido oficialmente su nueva plataforma móvil de bajo consumo AMD Brazos basados en su tecnología AMD Fusion. Esta plataforma se basa en los primeros APUs (Acelerated Processing Units) de la familia single-core “C-Series” (Ontario APU) para equipos de reducidas dimensiones y  netbooks  y la familia dual-core “E-Series” (Zacate APU) para equipos Small Form Factor y notebooks.

Esta familia consiste preliminarmente en 4 chips o APU (C-30, C-50, E-240 y E-350), todos ellos manufacturados por TSMC utilizando tecnología de 40nm y basados en núcleos Bobcat x86, controlador de memoria DDR3 integrado, gráficos DirectX11 (AMD Radeon HD 6250 o AMD Radeon HD 6310) con 80 stream processors, lo que asegura una reproducción multimedia fluida tanto en definición estándar como en alta definición, además de entregar un buen rendimiento gráfico para juegos, esto con un bajo nivel de consumo para entregar una mayor autonomía a los equipos basados en esta plataforma.


Lo podéis ver en la siguiente tabla:













Asi que para vuestro próximo o segundo HTPC acordaros de AMD Zacate.
 

Saludos.

viernes, 9 de julio de 2010


Primeros detalles filtrados de como será el próximo Windows 8


Como no podía ser de otra forma, el próximo sistema operativo del gigante del software Microsoft, da comienzo a su andadura en la red del mismo modo que sus predecesores, con filtraciones; y es que hoy hemos conocido los primeros detalles de Windows 8.


Francisco Martín, un ferviente seguidor de Microsoft, ha publicado en su blog cierta información confidencial que revela las mejoras que Microsoft está apuntando para incorporar en Windows 8. Microsoft está planeando añadir para que la próxima generación de SO la más alta solución de velocidad de conectividad, por supuesto hablamos de USB 3.0 y Bluetooth 3.0, como no, también se busca el máximo rendimiento y sistemas de encendido instantáneo.

Microsoft también está tratando de utilizar sensores en PCs con Windows 8. "Windows 8 se puede adaptar a los cambios de luz ambiental, para que la visualización sea siempre perfecta", afirma parte del documento. También alude a Kinect, "Windows 8 podría detectar mi presencia y realizar el registro automáticamente", haciendo alusión a que el PC tiene la capacidad de detectar sus usuarios.

El documento filtrado sugiere que Microsoft está trabajando en el cifrado del disco duro para Windows 8. El gigante del software se ocupa actualmente en el cifrado mediante el uso de sus tecnologías BitLocker.

Info. cortesía de Neowin

Saludos.

domingo, 20 de junio de 2010


XP SP3 sobrevivirá cuatro años más, SP2 no


El próximo 13 de julio 2010 traerá consigo la muerte del Windows XP Service Pack 2, una actualización que quedará guardada en los anales de la historia de Windows, ya que ha sido de tal magnitud que, probablemente nunca se alcanzó de nuevo por un Service Pack.



Esencialmente, cuando Microsoft lanzó Windows XP Service Pack 3 (SP3), el 21 de abril de 2008, también firmó la condena a muerte para su predecesor. Por el ciclo de vida de Windows, todos los Service Pack llegarán al final de su soporte dentro de 12 o 24 meses después del lanzamiento de un nuevo Service Pack. Sin embargo, esto no influye lo existente para XP. Esto significa que los clientes que están ejecutando Windows XP podrán seguir haciéndolo siempre y cuando se actualicen al Service Pack más reciente, reveló Eric Ligman, Global Partner Experience Lead Microsoft Worldwide Partner Group.


El fin del soporte llegará en 13 de julio 2010 para los usuarios de Windows XP Service Pack 2, que no recibirán actualizaciones de seguridad o no tendrán la opción de aprovechar los recursos de la compañía de Redmond y el desarrollo de nuevos productos. Sin embargo, bajo ciertas condiciones, los usuarios que ejecutan XP SP2 aún podrán disfrutar de un acceso limitado gracias a un parche para solucionar problemas.


Saludos.

miércoles, 2 de junio de 2010


Nuevos ventiladores T.B. Silent de Enermax


Enermax amplia su familia de ventiladores Twister con la introducción de un nuevo producto entry-level: la nueva T.B. Silent potente y al mismo tiempo extremadamente silenciosa. La percepción del silencio es una característica subjetiva, pero en los ventiladores es el tema más discutido en todos los foros internacionales. Con las T.B. Silent Enermax, desarrolla un producto que satisface los más exigentes: un ventilador potente y fiable (con un mínimo de 10000 horas MTBF), estable y económico, que cuida al máximo la sonoridad.



T.B. silent adopta la genuina aspa, “ala de murcialago”, ya presentes en otros ventiladores de la familia Twister. La especial forma aumenta la ventilación de un 20% sin aumentar el nivel de ruido. Otra innovación patentada por Enermax Technology es la “Halo”. La banda en aluminio no solo sirve como fortalece reduciendo la vibración, si no que aumenta el enfriamiento del ventilador a través de las oberturas laterales que aumentan el ingreso de aire hacia las aspas. Con una velocidad constante de 900 rpm el ventilador de 12cm llega a alcanzar un flujo de aire considerable de 71,54 m³/h. En el desarrollo del modelo de 14cm nuestro equipo de investigación ha trabajado en un campo de aplicación totalmente diferente: a un menor nivel de velocidad de 750rpm la palas de la turbina obtienen excelentes resultados de enfriamiento, y mantiene una sonoridad muy baja en cualquiera de sus funcionamientos.

Twister Bearing Technology: La brillante idea del air cooling by Enermax

El “Twister Bearing” es el ingrediente principal para alcanzar el éxito en el mercado de los ventiladores. La inteligente tecnologia no solo asegura una regular rotacion y una vida de funcinamiento mas larga, tambien reduce el ruido. El ventilador se mantiene en rejo gracias a la presencia de un campo magnetico que quita cualquier tipo de friccion mecanica y a consecuencia reduce el ruido garantizando por lo menos 100000 horas MTBF. Con el Twister bearing es posible quitar las aspas del ventilador para una limpieza simple y rápida.
T.B. Silence estará disponible en España a partir de esta semana a un precio aconsejado de 5,80€ (8cm), 7,25€ (12cm) y 10,10€ (14cm).

Para mas informaciones visite nuestro Blog: www.enermaxesblog.com


Fuente: http://traficantesdehardware.com/Varios/Nuevos-ventiladores-T.B.-Silent-de-Enermax.html
----------------------------------------------------------------------------------------------

Una muy buena opción tanto para HTPC como para un ordenador de sobremesa, un producto de alta calidad a precio económico y además con innovaciones como a las que nos tiene acostumbrados Enermax.


Saludos.

sábado, 29 de mayo de 2010


La placa base más pequeña del mundo con USB 3.0


Recientemente, Gigabyte ha enviado una nota de prensa con motivo de la introducción de la placa base GA-H55N-USB3, la placa base más pequeña del mundo, con factor de forma mini-ITX, que ofrece conectividad USB 3.0.




Pero no te dejes guiar por las apariencias, es pequeñita pero matona. La placa Gigabyte GA-H55N-USB3 cuenta con socket LGA 1156, alimentado por el chipset Intel H55, por lo que soporta los procesadores Core i3, i5 e i7 (socket 1156), así como dos ranuras de memoria RAM DDR3-1666 y una ranura PCI-Express x16 para tarjetas gráficas (aunque debido a las carcasas para estos sistemas, hay que buscar gráficas con perfil bajo).


 

La placa base tiene una PCB de color azul, distintivo de la compañía, diseño Ultra Durable 3, PCB 2oz cooper, tecnología Dynamic Energy Saver 2 para un menor consumo de energía, cuatro puertos SATA 3.0 Gbps, un eSATA, dos puertos USB 3.0, Gigabit Ethernet, audio 7.1, y salida D-Sub, DVI y HDMI gracias a la tarjeta gráfica HD integrada.
----------------------------------------------------------------------------------------------

Toda una señora placa base se esconde en sus reducidas dimensiones, vamos que para una configuración Mini-ITX de HTPC sería la elección perfecta, claro que ponerle un I7 a un ordenador de salón es un poco tirar el dinero ya que este procesador esta mayormente hecho para aplicaciones mucho más exigentes que las que lleva un HTPC, otra cosa sería que además de un centro multimedia de entretenimiento lo fueramos a destinar como ordenador principal.

Saludos. 

viernes, 7 de mayo de 2010


PC Power & Cooling anuncia una nueva línea de fuentes de alimentación Silencer Mk II


PC Power & Cooling, propiedad de OCZ Technology ha vuelto con una nueva familia de sólidas fuentes de alimentación, la Silencer Mk II que incluye modelos de 500W, 650W, 750W y 950W.



Continuando con la tradición de PC Power & Cooling, las PSUs nuevas presentan una alta eficiencia (80PLUS Bronce para el modelo de 500W, 80PLUS plata para el resto), tienen un solo raíl de 12V, y también un ventilador de 135 mm con control térmico, se ajustan a la norma de compatibilidad ATX12V y EPS12V, tiene un un MTBF (tiempo medio antes de fallo) de 100.000 horas, y atención, el fabricante da hasta 5 años de garantía - (500W, 650W) o 7-años (750W, 950W).

Fuente: http://traficantesdehardware.com/Varios/PC-Power-Cooling-anuncia-una-nueva-linea-de-fuentes-de-alimentacion-Silencer-Mk-II.html

---------------------------------------------------------------------------------------------

Una buena alternativa para nuestro pc o htpc y más aún teniendo en cuenta que pertenece a la prestigiosa marca OCZ de la cual yo poseo una fuente modular en mi HTPC y os puedo asegurar que es una fuente de calidad: eficiencia energética y muy silenciosa.

Saludos.

martes, 4 de mayo de 2010


AMD lanza dos nuevas plataformas completas para sistemas embebidos


AMD
ha anunciado dos nuevas plataformas completas para el mercado de soluciones embebidas: la plataforma compacta ASB2 y la plataforma de alto rendimiento AM3, que ofrecen multitud de combinaciones de potencia y rendimiento con una mejora de hasta 74% en rendimiento por vatio que las anteriores generaciones.* Las nuevas plataformas embebidas flexibles de AMD están formadas por chipsets y soluciones gráficas con procesadores de alto rendimiento y de consumo tan bajo como 8W TDP para una solución ideal basada en los requisitos de la aplicación. Los diseñadores de sistemas enfocados en la próxima generación de productos pueden ver los beneficios inmediatos comúnmente asociados a los procesadores estándar de la industria x86, que incluyen diseño y desarrollo aerodinámico, un gran ecosistema de software y rapidez de salida al mercado.















“Los obstáculos para adoptar x86 de manera generalizada en el mercado embebido ha sido tradicionalmente una combinación de potencia, precio y el impacto del silicio” dijo Buddy Broeker, director de la División de Soluciones Embebidas de AMD. “Las soluciones embebidas de AMD han ido reduciendo esas barreras y añadiendo un rendimiento de clase empresarial y prestaciones que no estaban disponibles para los diseñadores en el pasado. Nuestro compromiso con el mercado embebido crece de manera más fuerte cuando miramos hacia la futura introducción de los productos con tecnología AMD Fusion™ en el espacio de soluciones integradas.”

Los líderes de la industria avalan los beneficios de la estrategia x86 de AMD y las completas soluciones de plataforma en el mercado. Lee lo que los clientes iBASE y Quixant tienen que decir sobre las soluciones embebidas de AMD.
















Prestaciones de las nuevas plataformas

· Memoria más rápida con soporte para 2 canales DDR3

· I/O mejorada para aplicaciones de alto rendimiento en tiempo real con la tecnología HyperTransport™ 3.0 disponible

· ECC para aplicaciones de alta fiabilidad como los sistemas de almacenamiento SMB/SOHO

· Múltiples opciones de CPU que ofrecen una amplia elección de rendimiento y consumo

o Potencia en 8, 12, 15, 25, 45, y 65 vatios TDP

o De uno, dos y cuatro núcleos

o Hasta 2.8 GHz

· Chipset AMD 785E con soporte para PCI Express® 2.0

· Nueva gráfica ATI Radeon™ HD 4200 con DirectX® 10.1, soporte para pantalla con resolución 1080p, HDMI, y capacidades de ahorro energético con opciones para soportar múltiples pantallas

· Socket AM3, compatible con socket AM2 cuando se usa memoria DDR2 para un diseño mejorado de flexibilidad y escalabilidad

· El BGA sin tapa ofrece un menor coste de fabricación, alta fiabilidad, baja altura-z para formatos pequeños y diseños sin ventilador


Fuente: http://traficantesdehardware.com/Placas-Base/AMD-lanza-dos-nuevas-plataformas-completas-para-sistemas-embebidos.html
----------------------------------------------------------------------------------------------


Una muy buena noticia para los que deseen un ordenador o htpc de bajo consumo y altas prestaciones.

Saludos.

miércoles, 28 de abril de 2010


Nuevos discos duros SSD de Corsair


El fabricante Corsair ha desarrollado la nueva serie Nova de discos duros SSD. Integran los nuevos controladores de tecnología JMicron JMF612 e Indilinx Barefoot, que permiten una gran relación entre precio y rendimiento. También soportan el comando TRIM de Windows 7. Cuentan con 64 MB de memoria caché y están disponibles en capacidades de 64 GB y 128 GB.




El modelo de mayor capacidad puede alcanzar velocidades de lectura de más de 270 MB/s y de 195 MB/s en escritura; el de 64 GB alcanza los 215 MB/s en lectura y 130 MB/s en escritura. Ofrecen bajo consumo energético y gran durabilidad gracias a la ausencia de pates móviles. Su precio recomendado parte de los 167 euros del modelo de 64 GB.

Para más información haz click aquí

----------------------------------------------------------------------------------------------

El acompañante perfecto para nuestro HTPC, aunque a mi personalmente aún me parecen demasiado caros. Pagar tanto por tener el S.O cargado en segundos lo veo tirar el dinero.

Saludos.

viernes, 23 de abril de 2010

Placa base Mini-ITX con CPU y chipset AMD


El modelo Kontron KT690/mITX soporta los procesadores AMD Sempron© Single Core y AMD Turion© 64 X2 Dual Core de elevado rendimiento y bajo consumo.

Kontron anuncia la disponibilidad de la placa base Kontron KT690/mITX de elevado rendimiento y bajo coste basada en el formato Mini-ITX (mITX) embebido compatible con ATX de mínimas dimensiones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 


 

El modelo Kontron KT690/mITX es una nueva placa base mITX de larga duración que se fundamenta en el chipset embebido AMD M690T + SB600 con soporte para los procesadores AMD Sempron© Single Core y AMD Turion© 64 X2 Dual Core de altas prestaciones y baja potencia.



Estos procesadores de AMD desarrollan un rendimiento extremo con soporte hasta 16 Lane Hyper Transport© y TDP de 9 a 35 W. La tarjeta KT690/mITX, que ofrece un amplio rango de interfaces comparable al de formatos embebidos superiores como ATX, ha sido diseñada para aquellos segmentos de mercado que requieren disponibilidad a largo plazo como kioscos, aplicaciones médicas (ultrasonidos), multimedia y juegos. Estas aplicaciones se beneficiarán no sólo de un incremento de potencia informática y mejores prestaciones por vatio, sino también de un mayor rendimiento gráfico con la integración del Radeon© X1250 Graphics Core y PCI Express x8.

La nueva placa base ofrece soporte para el procesador AMD Sempron© 2100+ que posee un diseño de sistema sin ventilador e incorpora tecnología AMD64 con una potencia de 9 W. Este procesador dota de ventajas particulares para los diseñadores centrados en desarrollar elevado rendimiento y funcionalidad en sistemas embebidos de cliente. También se caracteriza por su alta resistencia a choques y vibración (S1), ofreciendo una fiabilidad excepcional para tareas de informática rugerizada.

Además de las ventajas de la última tecnología de chipsets y procesadores de AMD, la tarjeta Kontron KT690/mITX también destaca por un amplio rango de características I/O que superan a cualquier placa madre embebida del mercado.

Todas estas características I/O incluyen un slot PCI, CRT / DVI / salida de televisión (opcional) / PCI-Express x8, una toma de conector mini PCI-Express, cuatro SATA 150 /300 w, RAID 0 / 1 / 10 y un ATA 133, diez USB 2.0, soporte de memoria DDR2 SO-DIMM de 4 GB, dos RS232C, soporte de panel plano independiente dual, dos GbE LAN, LPT interno, toma Compact Flash, sonido HDA de 7.1, ocho GPIO y TPM (Trusted Platform Module) onboard.

Como el resto de placas base embebidas de la compañía, el modelo KT690/mITX ofrece más de cinco años de disponibilidad de producto. Esta tarjeta, que soporta Windows XP, Vista y Linux, es una solución de coste eficiente con bajo coste total de propiedad y posee varias funciones de monitorización de hardware a través del software API (Interface de Programa de Aplicación) de Kontron.
----------------------------------------------------------------------------------------------
 

Opinión personal:

Una opción muy interesante para todo el que desee montar un HTPC de configuración Mini-ITX y dimensiones reducidas.

Si señor, esta placa base trae de todo aunque habrá que esperar alguna review para ver que tal es.


Saludos.

jueves, 22 de abril de 2010


Club 3D presenta su tarjeta Radeon HD 5550 Noiseless Edition


Club 3D
, que trabaja tanto para Nvidia como para AMD, ha anunciado una nueva tarjeta gráfica impulsada por el chip GPU Redwood 40nm, la Radeon HD 5550 Noiseless Edition. Como su nombre indica, la tarjeta de Club 3D cuenta con un sistema de refrigeración pasiva, sin ventilador.





























La nueva tarjeta ocupa dos ranuras PCI y cuenta con el habitual "matriz de aletas de aluminio" respaldado por dos heatpipes de cobre. La Radeon DirectX 11-ready presenta 320 Stream Processors, un reloj de núcleo de 550 MHz, una interfaz de memoria de 128-bits, 512 MB de VRAM GDDR3 a 800 MHz y salidas D-Sub, DVI, además de salidas HDMI. Club 3D no ha dicho nada acerca de su precio, pero la Radeon HD 5550 Noiseless Edition debe llegar a las tiendas con un precio de alrededor de 60 euros.

Fuente: http://traficantesdehardware.com/Graficas/Club-3D-presenta-su-tarjeta-Radeon-HD-5550-Noiseless-Edition.html
----------------------------------------------------------------------------------------------

Opinion personal:


Buena tarjeta gráfica para nuestro HTPC, con un buen diseño del disipador pasivo, compatible con DirectX 11 y a mi parecer creo que rendirá bastante bien, que más se puede pedir por 60 €.


Saludos.

miércoles, 21 de abril de 2010


Lian Li revela la PC-Q06 ITX/ATX


Lian Li
se vuelca una vez más con overclockers y entusiastas del PC; por ello ha presentado hoy su nueva Mini-Q Series PC-Q06, una caja compacta que actúa como banco de pruebas para una sistemas mini-ITX o ATX. Hecha de aluminio, la última creación de Lian Li tiene unas medidas de 205 x 210 x 250 mm, pesa solo 1,2 kg, tiene una bahía de 5,25 pulgadas, tiene una única bahía de 3,5 pulgadas (compatible con SSD o HDD), es compatible con fuentes estándar ATX PS / 2, e incluye dos puertos frontales, USB 3.0 (?) y puertos de audio. 































Esta caja se puede combinar con una placa base Mini-ITX pero habrá una alternativa ATX gracias a una bandeja que se vende por separado. La PC-Q06 está lista para comenzar a distribuirse a finales de mayo en versiones de colores negro y plata a un precio de 67€ sin IVA, y en color rojo por 78€ .

Fuente: http://traficantesdehardware.com/Varios/Lian-Li-revela-la-PC-Q06-ITX-ATX.html
---------------------------------------------------------------------------------------------

Opinión personal:

 

Una buena idea esta caja porque con ella podremos disponer de varias configuraciones, buen diseño y por supuesto calidad, la de Lian Li.

Habra que esperar a alguna review para ver que tal es.

Saludos.

jueves, 15 de abril de 2010


Plextor presenta el NAS PX-NAS2 para consumo


Plextor, líder en el desarrollo y fabricación de equipos digitales de alto rendimiento, amplia su oferta de almacenamiento con el lanzamiento del PX-NAS2, un dispositivo de almacenamiento de 2-bahías conectado a red dedicado al almacenamiento de datos (NAS) que proporciona una capacidad impresionante tanto de copias de seguridad como de intercambio y conectividad del dispositivo. 




























El PX-NAS2 es compatible con PC y Mac y una solución perfecta para pequeñas oficinas / uso doméstico (SOHO) así como para los típicos usuarios particulares que quiere realizar copias de seguridad, compartir y transmitir archivos digitales a través de una red doméstica. Almacena de forma segura los archivos importantes o datos personales confidenciales, manteniendo toda la información accesible y compartible por toda la red.

"Desde Plextor nos complace ampliar nuestra gama de almacenamiento y así poder satisfacer la creciente demanda actual, proporcionando a nuestros usuarios otra solución completa de almacenamiento", explica Takashi Adachi, director general de Plextor. "El PX-NAS2 es un dispositivo NAS completo y versátil que cumple con la creciente demanda de capacidad de almacenamiento, seguridad y accesibilidad de los datos personales en cualquier lugar y en cualquier momento dentro de una casa."


Diseñado exclusivamente para usuarios domésticos, el sistema viene con el programa de utilidades Plextor PX-NAS2 que detecta cualquier PX-NAS2 conectado a su entorno de red y desde ese momento empieza a compartir, descargar y transferir archivos con el mínimo esfuerzo de configuración. El PX-NAS2 permite a los usuarios subir fácilmente fotos y vídeos a los sitios más populares, como Flickr o YouTube.



















También está incluida con el PX-NAS2 la potente herramienta de software para copias de seguridad automáticas Memeo: el único software que permite a los usuarios hacer copias de seguridad, sincronización y compartir contenidos e información a múltiples destinos simultáneamente y de forma automática, de manera que la vida digital del usuario puede ser protegida a la vez que accesible. Además, PX-NAS2 incluye características de copia de seguridad con un único y simple toque, es decir permite realizar copias de contenido de cámaras digitales, unidades USB u otros dispositivos externos con sólo pulsar el botón “Copy/Sync” de su panel frontal.

PX-NAS2 cumple con el estándar DLNA 1.5 (Digital Living Network Alliance / Alianza para el estilo de vida digital en red) que asegura la conectividad y compatibilidad – asegurar que los distintos dispositivos que pueda haber dentro de una misma red se interconecten entre ellos para compartir distintos contenidos - con una amplia gama de otros dispositivos de medios digitales, tales como reproductor de medios, XBOX o PS3.


La función de auto-reinicio garantiza que el sistema se reiniciará automáticamente y reanudará las operaciones interrumpidas tras un corte de luz. Debido a que sólo los usuarios autorizados tienen permiso para conectarse al PX-NAS2, los archivos guardados están totalmente seguros con el PX-NAS2. Integra la característica codificación de volumen, por lo que los datos confidenciales y sensibles están bien protegidos cuando se ejecutan transferencias red a red.


Plextor PX-NAS2 estará disponible en Mayo en tres versiones diferentes:
• PX-NAS2-BL1 2-bahías NAS sin Discos Duros instalados (*PVP 179,00,-€)
• PX-NAS2-1T1 2- bahías NAS con 2 Discos duros instalados de 500 GB (= 1TB) (*PVP 285,00,-€)
• PX-NAS2-2T1 2- bahías NAS con 2 Discos duros instalados de 1TB (= 2TB) (*PVP 389,00,-€)


En Europa, el PX-NAS2 está cubierto con el Servicio de Garantía Rápido de Plextor (2 años de garantía en la UE, Noruega & Suiza (Recogida & Devolución); 1 año en los otros países).


Fuente: http://traficantesdehardware.com/Varios/Plextor-presenta-el-NAS-PX-NAS2-para-consumo.html
-----------------------------------------------------------------------------------------------

Desde luego este dispositivo de almacenamiento NAS nos vendrá muy bien a todos los usuarios de HTPC que tengamos que reproducir, guardar y conservar muchos gb de archivos digitales en nuestra red doméstica, pero el precio a mi parecer lo veo un poco excesivo, no se que pensaréis vosotros.

Saludos.

miércoles, 14 de abril de 2010


Bravo220 la nueva tarjeta gráfica pasiva de Asus


Asus acaba de revelar su nueva tarjeta gráfica de perfil bajo Bravo220, que tiene como objetivo el uso HTPC, y aprovecha al máximo la tecnología Splendid Plus, una suite de mejora y optimiza automáticamente la imagen y vídeo en función de las condiciones de luz ambiente (incluye un sensor de luz).



















Splendid Plus también reduce el ruido y consigue un resultado final más nítido, más claro y con una imagen más viva. La Asus Bravo220 es una GeForce GT 220 con refrigeración pasiva con frecuencias de 525 MHz para su núcleo, una frecuencia de 1360 MHz de shader, una interfaz de memoria de 128-bit y 1GB de VRAM @ 800 MHz, además de contar con salidas D-Sub, DVI y HDMI. La tarjeta de Asus ya está disponible en modalidad de reserva por unos 70 euros.

Fuente: http://traficantesdehardware.com/Graficas/Bravo220-la-nueva-tarjeta-grafica-pasiva-de-Asus.html

Tiene buena pinta, aunque habrá que esperar a alguna review para ver que tal rinde, porque desde luego que sería una buena acompañante de trabajo de la cpu de nuestro htpc.

Saludos.