Mostrando entradas con la etiqueta TV. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta TV. Mostrar todas las entradas

domingo, 5 de abril de 2015

TV Samsung SUHD, modelos y precios

TV Samsung SUHD

Samsung ha celebrado un evento en Nueva York para presentar su nueva generación de televisores curvados, con resoluciones 4K, diagonales de 40 a 78 pulgadas y tecnología SUHD.

Samsung promete que esta tecnología SUHD reduce el consumo y mejora la calidad de imagen frente a los paneles basados en diodos de emisión de luz (OLED). Utilizan tecnologías de punto cuántico y nanocristales para ofrecer “un contraste impresionante y un color espectacular, hasta 64 veces más color y 2,5 veces el nivel de brillo de un televisor LCD convencional”. 

Dicen desde Wired que la calidad de imagen es impresionante aunque tendremos que verlos fuera de estos grandes eventos. En todo caso ve acostumbrándote a esta tecnología SUHD porque parece que Samsung y también LG la van a utilizar en el futuro.

Otro de las características de estas grandes protagonistas de las TV Samsung SUHD es el uso de Tizen OS en todos los modelos. Esperable después del anuncio de Samsung de integrar este linux móvil en todos sus televisores de nueva comercialización. En los televisores Samsung, permite la conexión -desde y hacia dispositivos móviles- utilizando tecnologías como Bluetooth LE y Wi-Fi Direct, la ejecución de aplicaciones de terceros o el streaming de películas y series de los grandes servicios sin necesidad de decodificador adicional. También permite ejecutar juegos con un mando DualShock 4 gracias al acuerdo de Sony y Samsung para soportar PlayStation Now. 

Por lo demás, diseños fantásticos extraplanos, con los mencionados paneles curvados, con motores que cuentan con procesadores de ocho núcleos, resoluciones nativas 4K, conectividad Wi-Fi y sistemas de sonido integrados que en los topes de gama alcanzan 60 vatios de potencia.

Los TV Samsung SUHD a comercializar son los modelos JS9500, JS9100, JS9000, JS8500, JU6700 y JU7500. El primero es el tope de gama con 78 pulgadas de diagonal y se vende a un precio de 10.000 dólares. El más “asequible” es el JU6700 de 40 pulgadas por 949 dólares.

Por si no tienes bastante, Samsung también nos ofrece barras de sonido curvadas a juego con los televisores. La mejor es la HW-J8500 con 350 vatios de potencia, soporte para 9.1 canales y audio 192kHz/24-bit. A la altura de sus prestaciones el precio es de 1.300 dólares. La más económica es la HW-J6000 por 499 dólares.

Estos tv son lo último de lo último para tener el cine en casa perfecto. Pero claro no está al alcance de todos ni mucho menos asi que de momento nos quedaremos con los actuales lcd y led.

Saludos.

sábado, 27 de julio de 2013

TCL anuncia televisor 4K Ultra-HD LED de 50″ por 999 dólares

TCL (The Creative Life), anunció en los estados unidos un producto muy interesante, un televisor LED de 50 pulgadas con una resolución 4K Ultra HD (3840 x 2160 píxeles), el cual saldrá a la venta en los Estados Unidos el próximo mes de septiembre a un precio de 999 dólares, 752 euros al cambio.

Dicho televisor cuenta con un contraste dinámico de 5.000.000:1, una tasa de refresco CMI (Clear Motion Index) de 120 Hz, biseles ultra delgados, cuatro puertos HDMI, y conectividad MHL para conectar dispositivos móviles como smartphones o tablets al televisor.

 Fuente: http://elchapuzasinformatico.com/2013/07/tcl-anuncia-televor-4k-ultra-hd-led-de-50-por-999-dolares/

Saludos.

miércoles, 7 de julio de 2010


¿Qué es la alta definición?


Después de varios meses recopilando los mejores videos en HD para vosotros ya es hora de que sepais lo que es,
 

La alta definición (abreviada en las siglas AD o HD, del inglés High Definition) es un sistema de vídeo con una mayor resolución que la definición estándar, alcanzando resoluciones de 1280 × 720 (HD) y 1920 × 1080 píxeles (Full HD).

La televisión de alta definición (TVAD), (también conocida como HDTV, del inglés High Definition Television) es uno de los formatos que, sumados a la televisión digital (DTV), se caracteriza por emitir señales televisivas en una calidad digital superior a los sistemas tradicionales analógicos de televisión en colores (NTSC, SECAM, PAL).



Los términos HD ready (preparado para HD) y compatible HD (compatible con Alta Definición) están siendo usados con propósitos publicitarios. Estos términos indican que el dispositivo electrónico que lo posee, bien sea un televisor o un proyector de imágenes, es capaz de reproducir señales en Alta Definición, aunque el hecho de que sea compatible con contenidos en esta norma no implica que el dispositivo sea de alta definición o tenga la resolución necesaria, tal y como pasa con algunos televisores basados en tecnología de plasma con menos definición vertical que televisores de años atrás (833x480 en vez de los 720x576 píxeles -anamórficos equivalen a 940x576-), los cuales son compatibles con señales en alta definición porque reducen la resolución de la imagen para adaptarse a la resolución real de la pantalla.


Saludos.

viernes, 28 de mayo de 2010


LED vs LCD


Buenas, hoy os traigo una comparación en video de las ventajas de una tv lcd con tecnología LED respecto a una LCD normal.




Saludos.

jueves, 20 de mayo de 2010


¿Qué es la tecnología LED?


La iluminación LED sustituye a las lámparas fluorescentes en la nueva generación de televisores de alta definición.


Si tuviéramos que explicar en pocas palabras y de forma simple y ruda a un amigo que dudase sobre qué tecnología adquirir para su nuevo televisor LCD, qué es lo que nos ofrece la aplicación de la nueva tecnología LED, podríamos orientarle con una simple y pequeña frase: un eficaz aprovechamiento de la luz.

Los monitores de televisión LCD con tecnología LED suponen un verdadero salto cualitativo en el sector audiovisual, al iluminar por detrás las pantallas de los televisores con la luz blanca y neutra de gran intensidad que ofrecen los LED. De este modo, la visión del espectador de la imagen se convierte en más clara, nítida y natural.

Hasta ahora, el tipo de iluminación utilizada de los paneles del televisor LCD se realizaba a partir de las lámparas fluorescentes de cátodos fríos (CCFL). Éstas contaban con un gran inconveniente, los colores de la pantalla se reflejaban al ojo humano como artificiales y los tonos negros se volvían grisáceos debido a la falta de precisión que esta tecnología obtiene a la hora de oscurecer las distintas zonas de visionado.

En cambio, las pantallas LCD retroiluminadas con LEDs apagan los diodos en las zonas donde no sean necesarios y así se producen en el monitor verdaderas zonas negras y al igual que consiguen perfilar con mayor precisión los colores en la pantalla.

Debido a esto, este tipo de iluminación nos ofrece un mejor contraste de las imágenes que se muestran en el televisor, con especial mejora en cómo se muestran de profundos los negros, así como unos grosores de pantalla más reducidos, suprimiendo el espacio necesario para las lámparas fluorescentes que solían producir un grosor abultado en la parte trasera de los televisores. Lo que deja al fabricante más margen de juego con el diseño del equipo.

En resumen, ocupan menos espacio, ofrecen una resolución y colores más nítidos al poder controlar la luminosidad de la pantalla por zonas. Además consiguen reducir del gasto energético en torno a un 40%.

Saludos.