Hoy os traigo una mega review de mi amigo Tocinillo (al cual le agradezco que me haya permitido publicarla en mi blog) del foro de Comunidad N3D que seguramente muchos de vosotros conoceréis.
La he dividido en 2 partes
Review&Howto - HTPC Nox Media + Mediaportal + StreamedMP + MPC-HC
(1º parte)
(1º parte)
Bien, finalmente me he animado a crear esta macro guía como ayuda a todos los demás que tengan algún tipo de duda con una configuración similar a la mía, bien sea de hardware o bien sea de software.
Gracias a supercurro y su superguía me animé a hacer yo una propia, con los conocimientos que he adquirido a lo largo del tiempo. No es nada fácil llegar a conseguir lo que a continuación iré exponiéndoos, ya que se necesitan horas y horas de pruebas y muchas más buscando información en foros en inglés (principalmente slysoft, doom9 y los de MP).
Mi idea de Mediacenter es que sea versátil, atractivo y robusto, en ese orden. Sea como fuera, con la versión 1.1 de MP y la siguiente configuración se conseguirán las 3 premisas de manera muy fácil. Empecemos.
HARDWARE
El HTPC lo compré hará ya un año y medio. Aún así, gracias a la aceleración por GPU no se me atraganta ni una sola película de las más de 200 que tengo (tanto en fullBD como en MKV, esto ya lo explicaré más adelante).
Caja
Nox Media
CARACTERÍSTICAS:
• Home PC ATX, Micro ATX
• Frontal aluminio
• Bahías: 2 x 5.25” y 1 x 3.5” Externas; 4 x 3.5” Internas
• Opción Ventilación: 2 x 80mm traseros y 2 x 80/120mm laterales
• 7 slots de expansión
• Compatible fuente ATX PS2
• iMON control remoto compatible con Windows Xp/Vista (solo modelo NOX-Media)
• 2 rejillas de ventilación laterales
• Dimensiones: 140 x 370 x 450mm
• Peso: 5Kg
• Disponible con o sin iMON
No es la gran caja del siglo, ni la mejor ventilada o silenciosa, pero en el momento en el que la compré no había nada más barato por ese precio, y la verdad es que hasta la fecha va perfecta. Otro punto a su favor es que venía con el mando iMon incorporado.
No considero que la caja sea fea, pero también es cierto que no es de lo más bonito del mercado. Aún así cuenta con una buena ventilación y es bastante silenciosa dentro de lo que cabe.
Es relativamente pequeña, la verdad es que no la encontré muy espaciosa que digamos, pero bastaba para mis necesidades.
Aquí tenemos un ejemplo de un equipo montado en ella, si ya llevamos algunos años montando equipos no tendremos problemas para montarlo todo correctamente, ventilarla como dios manda y ocultar los cables:
Para instalar la fuente y conectar los cables interiores con los de la fuente para poder encender el equipo desde el mando, tenemos que abrir el frontal de la torre y conectarlo todo desde ahí:
La torre cuenta con huecos para colocar 5 ventiladores creo recordar (2 de 12 cm y 3 de 9 cm), en mi caso tan solo hay un Nidec GT metiendo aire, un Papst sacando y uno de 9 abajo refrigerando la placa.
Como he mencionado anteriormente, el mando es el típico iMon:
Se puede acceder a todo desde él y manejar cualquier programa sin ningún tipo de problemas. Más adelante veremos como se configura correctamente para los programas que he utilizado.
Dejando ya de lado la torre, pasaremos al resto del equipo:
Placa Base
La elegida fue la Gigabyte GA-MA78GM-S2H, que incorpora una gráfica integrada de ATI (HD3200) capaz de reproducir sin problemas todo el material HD existente. Fue substituida por una HD5670 ya que quería jugar a algunos juegos poco exigentes además de poder activar el Pixel Shader en el MPC-HC (más adelante lo explico).
- Soporta procesadores AMD Phenom / Athlon
- Supports new generation of AMD Phenom™II X6 processors
- Integra gráficos ATI Radeon HD3200(DX10)
- PCI-E 2.0 x16 con soporte para ATI Hybrid CrossFireX para un rendimiento gráfico sorprendente
- Dual Channel DDR2 1066 para un rendimiento extraordinario
- Integra SATA 3Gb/s con función RAID
- Integra las conexiones de alta velocidad Gigabit Ethernet e IEEE1394
- Audio HD ALC889A de Alta Calidad con 106dB SNR
- Diseño de Condensadores Sólidos para la regulación de voltajes (VRM) en la CPU
- Integra DVI/ HDMI con HDCP
En cuanto a conexiones va completamente servida para cualquier tipo de necesidad:
Ventiladores suplementarios
Aquí he hecho una mezcla de varios ventiladores que tenía por casa, en primer lugar un Papst de 1400 rpm de 12 cm, todos los restantes de este tamaño son Nidec GT de 1150 rpm regulados por rheobus:
Para el caudal de aire que mueven (especialmente en entornos con mucha restricción) son los más silenciosos del mercado, especialmente si los regulamos con un buen rheobus.
Rheobus
En este caso lo tenía completamente claro, me fui de cabeza a por el Sunbeam Rev.3.
Tras estar 2 días buscándolo (no estaba ni en ebay ni en ningún otro sitio), solo lo encontré en una tienda francesa....y en MOD-PC (http://www.mod-pc.com/modules.php?na...t&ref=F522). Según los especialistas del silencio es de los mejores rehobuses del mercado, y encima el más barato, pero está descatalogado en todos sitios y es dificil de encontrar..., ¡vaya suerte!. Con esto puedo regular los 5 ventiladores de 0 a 12 V.
Disco Duro
Tan solo quería un HDD silencioso, de poca capacidad (para el S.O) y barato, como conclusión fui a por el Samsung Spinpoint 320 Gb:
Para el almacenamiento uso 3 W.D externos de 1,5 Tb cada uno, escondiéndolos detrás de la TV.
Ahora que están llenos empezaré a usar internos de 2 Tb.
Procesador
Necesitaba un procesador de muy muy pocos W, pues premio el silencio antes que el rendimiento. Encontré lo que buscaba en el AMD 4850e X2, con un consumo de tan solo 45 W de consumo máximo, un auténtico mechero:
Aquí podeis ver como queda el procesador insertado en la placa:
Tarjeta gráfica
Como dije antes, necesitaba una gráfica algo más potente pero a la vez silenciosa y que fuese barata. En conclusión, fue la 5670:
Es necesario una dedicada para aplicar el Pixel Shader, cosa que me interesaba mucho y viendo los resultados....mereció la pena:
Aquí no se aprecia del todo el efecto, pero en la realidad es completamente alucinante...más adelante explico como aplicarlo correctamente, en el apartado de software. Lo mejor de dicho filtro es que no rompe la aceleración por GPU.
Unidad lectora
Encontré este lector de Blu-ray y HD DVD (además de que graba DVD's y CD's de todo tipo) a muy buen precio de segunda mano. El lector es de la marca LG, el modelo en concreto es: GGC-H20L:
Tarjeta de sonido
Mi idea siempre fue tener una tarjeta de sonido conectada analógicamente al amplificador de los altavoces, de esta manera me ahorro la configuración del spidf y mejoro el sonido, pues los DAC's de la tarjeta de sonido es mejor que los del decodificador de los Z5500. Encontré ésta muy barata de 2 mano, la X-Fi Xtreme Music.
Con esto consigo, además, poder usar Reclock para eliminar COMPLETAMENTE (árduo trabajo) el judder, el tearing, los frames dropeados y cualquier glich producido por la sincronización. Más adelante lo explicaré en profundidad.
Finalmente, he acabado decodificando TODOS los formatos de sonido por software (no hay NINGUNA diferencia apreciable entre la decodificación por software y la de la tarjeta) y enviándolo por las salidas analógicas a los altavoces. Fácil, barato y decodifico todos los formatos existentes con mejor calidad que spidf, pudiendo aplicar filtros de sonido para mejorar el audio y pudiendo usar reclock junto con la aceleración por GPU.
Fuente de Alimentación
De entre las fuentes de cierta calidad, potencia, silencio y precio, acabé encontrando la Gugabyte Superrb de 460W:
No me ha dado nunca ningún problema (hasta hace una semana que me petó, y hoy me ha llegado la nueva cubriéndola la garantía, of course), no se escucha demasiado, tiene PFC activo y me costó poco dinero, no se le puede pedir más.
Altavoces
Como en todo, no disponía de mucho dinero para ellos y quería algo de calidad. En la mayoría de los foros pusieron por las nubes en cuanto a calidad/precio a los 5500, y a por ellos fuí (250 euros en PCBOX):
La verdad es que se me ha jodido el fusible cerca de 7 veces, pero no es nada que no se pueda arreglar poniéndole otro por unos céntimos, así que no es problema.
Junto a ellos compré cables libres de oxígeno en una tienda de electrónica y varios metros de canaletas. Tras ponerlo todo correctamente, pinté las canaletas del mismo color que el de las paredes y ha quedado todo de lujo (cuando amplie toda la sección de hardware subiré fotos de todo).
Conecté los altavoces por sus entradas analógicas a la salidas de la tarjeta de sonido, por estas entradas de 3 colores:
La salida spdif (coaxial) está conectada a la TV, por si algún canal emite en DD o DTS. La óptica está conectada al decodificador por satélite por el mismo motivo.
Pantalla
Encontré una ganga allá por el 2008, una señora Panasonic 50PZ800E (que por aquel año valía 2800 euros (precio oficial)) a 1400 euros, nueva y con los gastos de envío e IVA incluidos. La TV es impresionante y se ve cojonudamente bien (en el 2008 competía con la Pionner, quedando esta última como ganadora, pero mucho más cara):
Estéticamente me parece preciosa, y una vez la calibré me quedé impresionado cuando vi un BD....luego ir a un cine no es lo mismo xD Desde luego no lo cambio por ningún LCD, ya que no me gusta ese color que dan. El único pero de esta TV es el IFC (el interpolador de frames), que a veces parece que no funciona bien (los balones en partidos de fútbol van a tirones, por ejemplo), pero vamos que a la TV le doy un 8,5.
Incorpora CAM (Ocupada por la del GOLTV), decodificador de TDT y de TDT HD, lector de tarjetas, salida SPIDF, 4 HDMI, etc:
Cita:
Características técnicas TH50PZ800: Marca: Panasonic EAN: 5025232461240 Altavoces: Sí Altura (Centímetros): 79.4 cm Ancho (Centímetros): 126.7 cm Consumo (Watios): 450 Consumo en Stand-By (Watios): 0.4 DVB-C: No DVB-S: No DVB-T: DVB-T (MPEG4) DVD Player / Recorder: No Electronic Program Guide (EPG): Sí Entradas Frontales de Audio/Vídeo: Sí Formato de la Pantalla: 16:9 Frecuencia: 100 hertzios Full HD: HD ready 1080p HD ready: preparado para alta definición HDTV: Sí HDMI: con HDMI Indice de Contraste (1 ): 1000000 Interface DVI: No Interface S-Video: Yes Interface VGA/ D-Sub: Sí Interface YUV: Sí Longitud (Centímetros): 10.4 Número de Euroconectores: 2 PAP: Sí PAT: Sí Peso (Kilos): 41 PIP: 1 Sintonizador PIP Ranuras HDMI: 4 Resolución Horizontal (Pixel): 1920 pixels Resolución Vertical (Pixel): 1080 pixels Retroiluminación LED: No Salida de Headphones: Sí Tamaño (Centímetros): 127 cm Tamaño: 50 pulgadas Tipo de Dolby Decoder: Dolby Digital (AC3) Tipo de Monitor: Plasma USB: No Watios (RMS): 31 PRODUCTO NACIONAL: 2 AÑOS GARANTIA |
Cita:
Me llegó ayer a las 5: un 10 para MakrosTV, salió la TV desde Bilbao el viernes a las 6 y media (como poco) y me llegó el lunes a las 5 de la tarde en un pueblecito de Mallorca...increible, personalmente la recomiendo 100% La TV: Completa y totalmente alucinante, estoy en modo cine y de vez en cuando con el breakin, pero ayer vi Tierra en BD y flipante... Increible el sonido que tiene, pero absolutamente increible...a la espera de poder comprar un 5.1 como dios manda. La TDT de lujo, aunque obviamente se nota la mierda calidad de emisión... Los DVD: Tnego un DVD LG asqueroso (a la espera del HTPC), conectado por SCART a la Pana, y reescala de LUJO esta tele...flipante también. Por cierto, 0 retenciones o quemados de momento, y ya he visto dos blu-ray con el modo normal y los ajustes a mi gusto.. Sobre los valores de calibración que puse en la página anterior, preguntando en AVSForum se ve que el modelo USA viene con número, y el europeo con "barrita" (manda cojones, Panasonic), así que probando los valores en el menú de usuario, me fijé que en modo cine (por ejemplo) está justo a la mitad, lo que en el modelo USA equivale a 50 puntos. Si vamos retrocediendo desde la mitad (ya que recordemos, está en modo cine) hacia atrás hasta llegar a 0 son 32 ticks. Haciendo una simple regla de 3 llegué a fórmula: VALOR DE AJUSTE EN NÚMERO (USA) x 32 / 50 Por ejemplo: El valor que me pasó el chico es Picture 80, aplicándo la fórmula: 80x32 / 50 = 56 ticks hacia la derecha con la barra inicialmente al 0. Por lo que, los valores "casi" perfectos de calibración serían:ç Menú de Usuario Modo : Normal Picture : 56 Ticks Brillo : 27 Ticks Color : 33 Ticks Tint : 0 (esta opción creo que en el modelo EUR no está)- Sharpness : 32 Ticks (la barrita al 50%, tal y como viene en el modo cine). Color Temp : normal Gestión de Color : OFF Digital Cinema Colour : ON Si veis que me he equivocado, decídmelo porfavor, a ver si entre todos conseguimos algo |
Cita:
Modelo USA, 46" Calibración hecha en un estudio, por profesionales:Cita:
Default: R-CUT= 80 G-CUT = 80 B-CUT = 80 R-DVR= ED G-DVR = FC B-DVR = 8A after daMaster's settings R-CUT: 84 (default = 80, offset = +4) G-CUT: 80 (default = 80, offset = 0) B-CUT: 7F (default = 80, offset = -1) R-DRV: DB (default = ED, offset = -18) G-DRV: FC (default = FC, offset = 0 ) I Stayed the same…Default was FC… B-DRV: 9A (default = 8A offset = +16) |
Cita:
R-CUT 80 G-CUT 80 B-CUT 80 R-DRV FC G-DRV F5 B-DRV 83 |
Más:
Y aquí imágenes de películas con la calibración hecha:
Pese a ser el modelo USA, ¿servirá para el modelo de aquí?
Modelo Europa, 50 " Calibración casi perfecta (le falta un pelín: azules y verdes), no está hecha en un estudio (aunque el chico dice que en breve lo haría, y no posteó más...le he enviado un PM, en cuanto conteste lo posteo):
Cita:
Originally Posted by United32 View Post I'm trying to calibrate my 50PZ800 (european model) with DVE DVD. Picture are very good but can be bether. Have adjusted the things in service menu including subbrt which I increased and brightness in the "normal" menu are lower now. So I'm satisfied with contrast and brightness. The only thing I'm not satisfied with are color. I'm trying to calibrate the colors using "color filters for decoder calibration" which comes with DVE DVD. I have adjusted the color of blue to be perfect, but red and green are not in the range of perfection like it should be. Whatever I'm doing in the service menu and "normal" picture menu I can not get the red and green to be perfect like blue. Increasing rdrv, gdrv, rcut, gcut and color in the "normal" menu does not help. What can I do to get red and green to be perfect when I see thru the DVE filters? Is there some one who can help me to solve this problem? My settings are (translated to US model): Normal mode (custom) Picture 80 Brightness 42 Color 52 Tint 00 Sharpness 50 Color Temp Normal Color Mgmt Off Digital cinema color On (Only on european model because we do not have the THX mode) Service Menu Rcut 82 Gcut 80 Bcut 84 Rdrv CD Gdrv FC Bdrv A7 Subbrt 808 (default 800, brightness increased +8, but lowered by 8 in the "normal" mode). |
No hay comentarios:
Publicar un comentario